cerco eléctrico para casas

Cercos eléctricos para casas: ¿Cómo funciona y cuáles son sus ventajas?

Los cercos eléctricos para casas forman parte de los elementos más importantes para una correcta seguridad perimetral de este bien, por lo que día a día su presencia en los hogares cobra mayor relevancia, jugando un papel fundamental en la tranquilidad de las familias. 

La incursión de personas extrañas a los hogares es uno de los principales problemas de la seguridad personal que más ataca a los ciudadanos chilenos. En instalaciones habitadas continuamente, o en sitios que permanecen solos por largos períodos de tiempo, se presenta este problema, es decir, no existe gran escapatoria más que la correcta implementación de sistemas de seguridad perimetral.

¿Qué es un cerco eléctrico?

Se conoce como cerco eléctrico o valla electrificada a una herramienta de seguridad que se coloca en un perímetro determinado para proteger, en este caso, las instalaciones de los hogares y las personas que en él habitan. 

Este sistema consiste en la colocación de un alambrado (especialmente galvanizado para las zonas costeras cómo Viña del Mar) conectado a un generador de alto voltaje para evitar el ingreso inapropiado de personas a través de él.

Los cercos eléctricos para casas no son exclusivos, pues también existen los sistemas especialmente diseñados para ser usados en el aislamiento de rebaños de animales en una granja, empresas y hasta para recintos penitenciarios donde se requiere el resguardo de los reclusos.

¿Cómo funcionan los cercos eléctricos para casas?

Los cercos eléctricos para casas basan su funcionamiento en pulsos eléctricos de alto voltaje y baja corriente. Están diseñados para producir una descarga no letal a los individuos que intentan pasar sin autorización. 

Ahora bien, a pesar de que la descarga no es potencialmente mortal, es realmente muy agresiva e insoportable, lo que es bien sabido por el común de las personas,lo que permite que el intruso se retire del cerco como un reflejo de su instinto de protección incluso antes de la descarga, es decir, funciona perfectamente como un sistema disuasorio. 

Ventajas de utilizar cercos eléctricos para casas 

Muchos hogares emplean un cerco eléctrico para la protección de su patrimonio, generando no solo seguridad material del inmueble sino también tranquilidad en las familias. 

Este elemento de seguridad perimetral para las casas y propiedades privadas ofrece una serie de ventajas que se mencionan a continuación:

  • Triple propósito: Además de ser un agente de protección contra intrusos, es una valla que delimita el perímetro de nuestra propiedad y funciona como un elemento para disuadir posibles actos delictivos.
  • Fácil Mantenimiento: Las vallas electrificadas requieren de un mantenimiento ocasional con poca complicación, reduciendo la necesidad de mantención si se cuenta con alambres galvanizados para evitar la corrosión. Además los materiales para reemplazo de piezas faltantes están a disposición en STCORP.
  • Método no letal: Es una forma de repeler la entrada de intrusos indeseados a la propiedad sin necesidad de causar daños graves.
  • Protección permanente: Los cercos eléctricos pueden activarse de manera permanente para funcionar las 24 horas, garantizando una protección continua.
  • Bajo consumo de energía: El electrificador que provee de energía al cerco eléctrico, consume la potencia equivalente a un foco ahorrador, por lo que no tendrás que preocuparte por la factura de servicio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *