Mantención y Reparación de Portones Electricos

Garantizando la Seguridad y el Funcionamiento Continuo

Cotiza tu mantención con nosotros

PASOS A SEGUIR PARA LA MANTENCIÓN DE TU PORTÓN

1. Programa la visita: Contactanos al numero +56 964046349 o via WSP, tambien puede completar el formulario al fondo de la pagina para programar una visita con uno de nuestros tecnicos especializado en portones electricos . Asegúrate de acordar una fecha y hora conveniente para ambas partes.

2. Preparación del portón: Antes de la visita, asegúrate de que el portón esté accesible y despejado. Retira cualquier obstrucción o objeto cercano que pueda dificultar el acceso al portón o interferir con el trabajo del técnico.

3. Recepción del técnico: Recibe al técnico en el lugar y proporciónale acceso al portón eléctrico. Bríndale cualquier información relevante sobre el historial de mantenimiento, problemas previos o cualquier síntoma o comportamiento inusual que hayas observado en el portón.

4. Pruebas de funcionamiento: El técnico realizará pruebas de funcionamiento en el portón eléctrico para evaluar su rendimiento. Probará la apertura y cierre del portón, el sistema de seguridad, los controles remotos y cualquier otra característica del sistema. Esto ayudará a identificar cualquier problema de funcionamiento o ajuste necesario.

5. Mantenimiento y ajustes: Si se encuentran problemas menores durante la inspección, el técnico realizará las reparaciones y ajustes necesarios. Esto puede incluir lubricación de componentes, ajuste de sensores, reapriete de conexiones, reemplazo de piezas desgastadas, entre otros.

6. Recomendaciones y consejos: El técnico te proporcionará recomendaciones sobre el mantenimiento continuo del portón eléctrico. Esto puede incluir pautas de limpieza, frecuencia de lubricación, consejos de uso adecuado, entre otros. Asegúrate de hacer preguntas y aclarar cualquier duda que puedas tener.

7. Finalización de la visita: Una vez que se hayan realizado las reparaciones y ajustes necesarios, el técnico te informará sobre el trabajo realizado y responderá cualquier pregunta final que puedas tener. Realiza el pago acordado y agradece al técnico por su servicio.

portones-electricos-quintero

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL MANTENIMIENTO DE TUS PORTONES ELECTRICOS?

1. Seguridad: Los portones electricos desempeñan un papel crucial en la seguridad de cualquier propiedad. Un mantenimiento deficiente puede llevar a fallas en el sistema, lo que podría resultar en accesos no autorizados o accidentes. El mantenimiento regular ayuda a identificar y solucionar posibles problemas antes de que se conviertan en situaciones peligrosas.

2. Durabilidad: Un portón eléctrico bien mantenido tiene una vida útil más larga. El mantenimiento adecuado incluye la lubricación de las partes móviles, la inspección de cables y la comprobación de la tensión eléctrica. Estas medidas aseguran un funcionamiento suave y reducen el desgaste prematuro de los componentes.

3. Costos de reparación reducidos: Al llevar a cabo un mantenimiento regular, es más probable que se detecten problemas pequeños antes de que se conviertan en fallas mayores. Realizar reparaciones menores a tiempo es más económico y evita la necesidad de reemplazar componentes costosos en el futuro.

4. Cumplimiento normativo: En muchos lugares, los portones electricos están sujetos a regulaciones y normas de seguridad específicas. El mantenimiento adecuado ayuda a cumplir con estos requisitos, lo que evita posibles sanciones y garantiza un entorno seguro para todos.

motor-de-portones-electricos-olmue

ALGUNOS TRABAJOS

¿QUÉ INCLUYE NUESTRO SERVICIO DE MANTENCIÓN?

1. Lubricación: La lubricación regular de los componentes móviles del portón es crucial para un funcionamiento suave y silencioso. Se deben aplicar lubricantes adecuados en los rodillos, bisagras, rieles y cualquier otra parte móvil que lo requiera. Esto ayuda a reducir el desgaste y evita el deterioro prematuro de los componentes.

2. Ajustes y alineación: Con el tiempo, es posible que algunos componentes del portón eléctrico requieran ajustes y alineaciones. Verificar periódicamente la alineación de los rieles y la nivelación del portón es esencial para un funcionamiento adecuado. Si se detectan desalineaciones, es importante corregirlas de inmediato para evitar problemas mayores.

3. Inspección de cables y conexiones: Los cables eléctricos y las conexiones son componentes críticos en los portones electricos. Se deben inspeccionar regularmente para detectar signos de desgaste, daños o conexiones sueltas. Si se encuentran problemas, es importante realizar las reparaciones o reemplazos necesarios.

4. Verificación de sensores de seguridad: Los portones electricos están equipados con sensores de seguridad para detectar obstáculos y evitar accidentes. Es importante verificar periódicamente que los sensores estén limpios, alineados correctamente y funcionando adecuadamente. Esto garantiza que el portón se detenga de manera segura en caso de detectar cualquier obstrucción.

5. Comprobación del sistema de control: El sistema de control del portón eléctrico, que puede incluir paneles de control, control remoto u otros dispositivos, debe ser revisado regularmente para asegurarse de que todos los botones y funciones estén operativos. Además, se deben verificar las baterías de los controles remotos y reemplazarlas si es necesario.

6. Mantenimiento del motor y los mecanismos de transmisión: El motor y los mecanismos de transmisión del portón eléctrico también requieren atención. Se debe verificar periódicamente el estado del motor, lubricarlo según las recomendaciones del fabricante y ajustar o reemplazar las correas de transmisión si es necesario.

portones-electricos-reparados-valparaiso

¿CUÁLES SON LAS FALLAS MÁS COMUNES QUE RESOLVEMOS?

1. Problemas en el motor: El motor del portón eléctrico puede experimentar diversos problemas, como sobrecalentamiento, desgaste de los engranajes, falta de lubricación o fallas eléctricas. Estas fallas pueden causar un funcionamiento lento, ruidoso o incluso la paralización total del motor.

2. Fallas en los controles remotos: Los controles remotos son una parte crucial del sistema de apertura y cierre del portón eléctrico. Las fallas en los controles remotos pueden incluir problemas de batería agotada, falta de sincronización con la unidad receptora del portón o daños físicos en el control remoto. Estas fallas pueden impedir que el portón se abra o cierre correctamente.

3. Sensores y fotocélulas defectuosas: Los portones electricos a menudo están equipados con sensores de seguridad y fotocélulas para detectar obstáculos y garantizar un funcionamiento seguro. Si estos componentes fallan, el portón puede no responder a los obstáculos, no detenerse cuando se detecta un objeto o incluso puede no abrirse o cerrarse en absoluto.

4. Problemas eléctricos: Los portones electricos dependen de una conexión eléctrica adecuada para su funcionamiento. Las fallas eléctricas, como cortocircuitos, interrupciones de energía o conexiones sueltas, pueden afectar el funcionamiento del portón. Esto puede provocar que el portón no se abra o cierre correctamente o que el sistema de control no responda.

5. Desgaste de las piezas y componentes: Con el tiempo, las piezas y componentes del portón eléctrico pueden desgastarse debido al uso constante. Los resortes, rieles, poleas y otros elementos pueden presentar desgaste o deterioro, lo que puede afectar el funcionamiento general del portón.

mantencion-de-motor-a-portones-electricos-puchuncavi

MOTOR DE PORTÓN ELÉCTRICO, LA FALLA MAS COMÚN

1. Desconexión de la energía: Antes de comenzar, asegúrate de desconectar la alimentación eléctrica del portón. Esto implica apagar cualquier interruptor o desconectar el suministro de energía desde el cuadro eléctrico.

2. Identificación y desmontaje de los componentes: Examina el motor y familiarízate con los diferentes componentes. Esto incluye identificar las partes que deben ser desmontadas, como el panel de control, los cables de alimentación, los soportes de montaje, los pernos de fijación, etc. Consulta el manual del fabricante para obtener información específica sobre la ubicación de los componentes y los métodos de desmontaje recomendados.

3. Desconexión de los cables: Desconecta los cables que están conectados al motor. Esto puede implicar soltar las abrazaderas o conectores de cable correspondientes. Asegúrate de hacer un seguimiento de los cables y su ubicación para facilitar la posterior instalación.

4. Retiro del motor del soporte: Si el motor está montado en un soporte, identifica los puntos de fijación y retira los pernos o sujetadores que lo mantienen en su lugar. Asegúrate de sostener el motor firmemente mientras lo desprendes del soporte para evitar caídas o daños.

5. Retiro de otros componentes: Si hay otros componentes conectados al motor, como poleas, correas o engranajes, retíralos siguiendo las instrucciones del fabricante. Esto puede requerir aflojar pernos, desacoplar conexiones o realizar otros pasos específicos.

6. Inspección y almacenamiento seguro: Una vez que hayas desmontado el motor, realiza una inspección visual para identificar posibles daños o desgastes. Si encuentras algún problema, consulta al fabricante o a un técnico para su reparación o reemplazo. Almacena el motor en un lugar seguro y protegido hasta que esté listo para su reinstalación o para su posterior transporte o servicio.

porton-electrico-mantenciones-y-reparaciones-san-felipe

Confía en nosotros para tus necesidades de mantenciones y reparaciones de portones electricos . Nos enorgullece ser tu socio confiable en la entrega de soluciones eficientes, seguras y de calidad. ¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte!

Dejanos tus datos y te llamamos!!