En la actualidad, es cada vez más importante resguardar la integridad física de las empresas, sus instalaciones y bienes, por lo que se han desarrollado distintas tecnologías para garantizar la seguridad perimetral y así proteger el patrimonio institucional.
¿Qué es la Seguridad Perimetral?
Al hablar de Seguridad Perimetral, nos referimos a la protección que se brinda mediante la integración de elementos y sistemas tecnológicos para la protección de perímetros físicos, detección de amenazas, tentativas de intrusión y/o disuasión de intrusos.
En este sentido, las empresas cuyas operaciones dependen de grandes o sensibles instalaciones deben implementar métodos de seguridad perimetral que permitan no solo resguardar la integridad de los bienes, sino también ofrecer la sensación de un ambiente más seguridad para los trabajadores, ya que la importancia de sus espacios y bienes materiales es vital para seguir funcionando.
¿Cuáles empresas necesitan Seguridad Perimetral?
En términos generales, todas las empresas deberían contar con un sistema de seguridad perimetral para proteger las instalaciones, sin embargo, por la envergadura de sus instalaciones o el capital que representa, es fundamental para los siguientes tipos de empresa:
- Centros comerciales.
- Fábricas.
- Plantas químicas.
- Generadoras eléctricas.
- Refinerías.
- Clínicas.
Este tipo de compañías se caracterizan por llevar a cabo su actividad en espacios de grandes dimensiones, los cuales albergan no solo edificaciones y bienes muebles, sino también información confidencial o de interés negativo para terceros.
Partiendo de esta premisa, nace la necesidad de organizar los espacios y protegerlos, esto con el objetivo de garantizar un resguardo satisfactorio, desde el punto más alejado, hasta el más sensible.
Elementos fundamentales para una óptima Seguridad Perimetral
La seguridad de un perímetro puede depender de varios factores, por lo que cada empresa requiere de un estudio, diseño y posterior implementación personalizada que pueda suplir todas las necesidad de seguridad que este amerite.
Por un lado, se encuentran aquellos relacionados con la organización del entorno y la priorización de zonas. Por el otro, se debe considerar la implementación de dispositivos de seguridad que permitan determinar con máxima prioridad las instalaciones donde se almacenan bienes de alto valor, diferenciarlos de aquellos dónde la prioridad y el riesgo de pérdida es menor.
Para lograr desarrollar un óptimo sistema de seguridad perimetral, atendiendo lo mencionado en párrafos anteriores, debemos también considerar dispositivos que son necesarios para garantizar su funcionamiento integral y para todas las instalaciones de la empresa, más allá de la zona priorizada.
Dispositivos ideales para un buen sistema de seguridad
Entre muchos, existen ciertos dispositivos que por su eficacia se han convertido en elementos fundamentales para la protección de las empresas, cómo es el caso de:
- Cercados eléctricos perimetrales: Resguardan las áreas externas de la instalación. Estos cercados pueden tener un refuerzo en alambres galvanizados para protegerlos de agentes corrosivos y estar electrificados.
- Sistemas de videovigilancia: Estos se conforman por cámaras de seguridad de última tecnología, las cuales incorporan analítica de video, zoom inteligente y reconocimiento facial, entre otros detalles que van a perfeccionar la experiencia y van a depender de los requerido por cada empresa.
- Sistema de alarmas: Las de mejor calidad cuentan con sensores de doble tecnología, es decir, que combinen infrarrojo y ultrasonido.
- Control de acceso: Especialmente las de sistema biométrico, definidos más simplemente como mecanismos magnéticos para la apertura de puertas peatonales y escáneres de objetos peligrosos.
Si te interesa saber más a profundidad cuál es el sistema y cuáles son los equipos que mejor de adaptan a las necesidades de tu empresa de acuerdo a sus características, no dudes en comunicarte con nuestro equipo de expertos en la V Región chilena, Valparaíso.