sistema-de-videovigilancia-la-ligua

Videovigilancia: ¿Cómo funciona?

Los términos relacionados a sistema de seguridad perimetral podrían generar cierta confusión, debido principalmente a las nuevas tecnologías que constantemente están mejorando la experiencia de protección, como es el caso de la videovigilancia y los sistemas de CCTV para empresas, casas y/o condominios.

Si tienes dudas sobre los sistemas de seguridad en general, mantente atento a nuestras redes sociales y no dudes en comunicarte con nuestro equipo. Por ahora, te ofrecemos detalles sobre el funcionamiento principal pero, ¿Sabes exactamente lo que es un sistema de seguridad con videovigilancia?

¿Qué es un sistema de videovigilancia?

Un sistema de videovigilancia es un sistema de seguridad que se encuentra formado por cámaras de vigilancia y un software de grabación que almacena, en tiempo real y de forma inmediata, las imágenes, sonidos y vídeos de lo que ocurre en instalaciones, locales o remotas, para garantizar la seguridad del recinto, prevenir infortunios y disuadir intrusos. Este sistema combina la tecnología de los Circuitos Cerrado de Televisión y las ventajas digitales de las redes de comunicación IP.

La popularidad de este tipo de sistema se debe a que es muy efectiva y hay diferentes tipos de cámaras de seguridad que se adecuan perfectamente a las características y necesidades de cada instalación, según sean negocios, establecimientos comerciales, oficinas, condominios y demás, aplicándose especialmente para el reconocimiento de matrículas, reconocimiento facial, entre otros.

La eficacia de las cámaras de seguridad ha impulsado su excelente posicionamiento en el mercado a lo largo de los últimos años, confiriendo mayor tranquilidad y protección a los particulares que habitan o visitan el lugar a tratar. Además, hay modelos muy versátiles que permiten controlar, de forma remota, el negocio o el hogar a través de una app desde un smartphone, tablet o computadora. 

¿Cómo funciona este sistema de seguridad?

El funcionamiento de un sistema de seguridad con videovigilancia es, prescindiendo de términos técnicos, bastante sencillo.

Para el correcto funcionamiento de estos sistemas, se instalan una o varias cámaras de seguridad en aquellas instalaciones que se necesite controlar, específicamente en los puntos que ofrezcan una mejor visión panorámica del edificio. Dependiendo del modelo de cámara escogido, se puede cubrir más o menos espacio, inclinar la cámara, tener visión nocturna o hacer zoom en la imagen si es necesario.

Las cámaras pueden estar conectadas a un circuito cerrado de televisión (CCTV), o a una aplicación móvil, a donde transmiten las imágenes captadas. En la actualidad, los sistemas de seguridad con videovigilancia también pueden incluir cámaras con sensores de movimiento, de manera que sólo comienzan a grabar cuando captan movimiento en la zona cubierta, ahorrando así espacio en el almacenamiento y energía.

Dependiendo del tipo de sistema de videovigilancia que se haya instalado, las imágenes estarán supervisadas por un miembro de la seguridad del edificio o las podrá supervisar el dueño de la propiedad desde su smartphone, tablet o computadora. 

Ahora bien, otro dato importante es que si las cámaras están conectadas a su vez a un DVR, lo cual es altamente recomendable, las imágenes quedarán grabadas para su posterior visualización y, en muchísimas ocasiones, las imágenes recolectadas pueden ser usadas como prueba ante algún inconveniente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *